Santo Domingo. – El alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, planteó la necesidad de transformar el vertedero de Duquesa en una planta de generación energética, al considerar que el tratamiento de los desechos sólidos debe dejar de ser un problema crónico para convertirse en una oportunidad de desarrollo sostenible.
Durante su participación en el programa televisivo El Despertador, Peña sostuvo que Duquesa cuenta con las condiciones ideales para impulsar un proyecto energético que permita reducir la contaminación ambiental, generar empleos e incluso abastecer de energía a parte del municipio. “Ahí está el espacio, está la basura y está la necesidad. ¿Por qué no se hace? Porque no hay voluntad. La basura es negocio, pero aquí nadie ejecuta”, afirmó el alcalde.
El ejecutivo municipal resaltó que, mientras se espera una solución estructural para Duquesa, su administración continúa enfrentando los efectos de una ciudadanía que, según expresó, no ha sido formada con sentido de pertenencia. “Tenemos 50 camiones grandes y 20 pequeños recogiendo basura desde las 3 de la madrugada, pero hay personas que siguen lanzando desechos en las calles. Es una lucha constante”, denunció.
En su rendición de cuentas del primer año de gestión, el alcalde también abordó otros desafíos que enfrenta Santo Domingo Oeste, como el mal estado de calles, la falta de semaforización y el manejo inadecuado de cañadas. Peña informó que gracias a la colaboración de instituciones como el Senado, se logró gestionar retroexcavadoras para intervenir zonas vulnerables como Arroyo Bonito y Paraíso del Caribe, donde las inundaciones afectaban a decenas de familias.
Peña también aprovechó el espacio para criticar la falta de acompañamiento preventivo por parte de la Cámara de Cuentas. “Si uno pide un auditor para que esté en el cabildo y evite errores, no lo mandan. Solo vienen cuando todo está hecho para buscar culpables. Así no se mejora la gestión pública”, declaró.
El alcalde defendió la capacidad técnica de su equipo, señalando que su experiencia como agrónomo con estudios de posgrado en Israel y maestría en gestión política le ha permitido liderar con planificación. También recordó que el ayuntamiento obtuvo una calificación de 100 puntos en contabilidad gubernamental.
Aunque no especificó el monto total del presupuesto ejecutado entre abril de 2024 y abril de 2025, afirmó que la información está disponible en los informes publicados por el cabildo y que su equipo trabaja con transparencia y eficiencia.
إرسال تعليق