Santo Domingo. – El pleno del Senado aprobó este lunes, en segunda lectura y con modificaciones, el proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, una iniciativa que busca regular las relaciones entre propietarios e inquilinos en el país.

La pieza legislativa, sometida por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, deberá retornar a la Cámara Baja para que los diputados conozcan y decidan si acogen las modificaciones realizadas por el Senado. De ser aprobadas, el proyecto pasaría al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

Entre los principales cambios figura la modificación al artículo que permitía exigir hasta tres meses de depósito: a propuesta del senador Pedro Catrain, se redujo a un máximo de dos depósitos. También se reformuló el artículo 41, relativo a los procedimientos e intimaciones previas, por sugerencia del senador Rafael Barón Duluc.

La normativa aclara que para contratos comerciales, la cantidad de depósitos se establecerá por acuerdo entre las partes. Además, dispone que los depósitos deberán ser resguardados en el Banco Agrícola o el Banco de Reservas, con el consentimiento de ambas partes.

Otro aspecto relevante establece que los inquilinos solo deberán cubrir reparaciones cuando los daños provengan del uso o disfrute del inmueble. Asimismo, se contempla sanción para quienes ejecuten desalojos sin cumplir las formalidades legales, conforme al artículo 48 y la Ley 396-19 sobre el uso de la fuerza pública.

Otros temas abordados por el Senado:

En su segunda sesión de la Legislatura Extraordinaria, el Senado también aprobó, en única lectura, las observaciones del Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional. Estas modificaciones, sugeridas por el presidente Luis Abinader, afectan los artículos 35, 41, 47, 49, 58 y 87.

Entre los cambios más relevantes:Funcionarios o ciudadanos que se nieguen a comparecer ante comisiones legislativas podrán ser sancionados penalmente.
Se introduce la figura del Voto de Censura para quienes respondan de forma insatisfactoria a una interpelación.

Otras iniciativas aprobadas:En primera lectura, fue aprobado el proyecto que declara el 8 de noviembre como el “Día Nacional del STEM”.
Se designó a María Estela De León como miembro suplente de la Junta Central Electoral (JCE).
Se aprobaron resoluciones solicitando al presidente Abinader la expansión del ITLA en Tenares y Salcedo (senadora María Mercedes Ortiz), y la finalización del alcantarillado sanitario en La Descubierta (senador Dagoberto Rodríguez).

El Senado cerró su sesión con un minuto de silencio en honor al fallecido Virgilio Saldívar.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente